Europa, entre lo nuevo y el regreso al origen
"Hay que hacer algo con el sistema educativo. Desde Francia hasta Italia, Reino Unido o Alemania, y por supuesto, España, el debate de la educación va desde la nostalgia por tiempos pasados, por el esfuerzo, la disciplina y el amor por los contenidos, presuntamente perdidos, hasta las corrientes que dicen que la escuela tiene aún una estructura decimonónica que ya no sirve para educar a los chavales del siglo XXI".
Los colegiales ingleses entran en la era de los 'blogs' y Wikipedia
El dirigente del Sindicato Nacional de Profesores John Bangs considera que el nuevo pla

La escuela que quiere Obama
"...La propuesta es regular los aumentos de sueldo en función de los resultados de los alumnos en unas pruebas estandarizadas que cada Estado efectúa anualmente entre tercer y octavo grado, hasta los 13 o 14 años. El presidente fue tajante: "Si a un profesor se le da una, dos o tres oportunidades pero no mejora, no hay excusas para que siga enseñando". En principio, el Departamento de Educación destinará fondos para que 150 distritos escolares -de los más de 13.000 que existen- ofrezcan complementos salariales a sus profesores en función de esos resultados de los alumnos..."
Publicado por hurukuta el 03/04/09
No hay comentarios:
Publicar un comentario